Cómo presentar una reclamación de indemnización por accidente laboral

Navegar por las complejidades de la presentación de una reclamación de compensación de trabajadores de Georgia puede ser desalentador para los trabajadores lesionados. Con una amplia experiencia en el campo, nuestro equipo, incluyendo un abogado de compensación de trabajadores con experiencia, se dedica a guiarlo a través de cada paso del proceso para asegurarse de que recibe la compensación que se merece. Nuestro profundo conocimiento de las leyes de compensación de los trabajadores y el compromiso con la defensa del cliente nos convierten en un socio de confianza en el manejo de su reclamo de manera eficiente y eficaz.

Entendiendo la Compensación al Trabajador

La compensación de los trabajadores es un sistema que proporciona apoyo financiero a los empleados lesionados en el trabajo. Su objetivo es cubrir los gastos médicos y los salarios perdidos como consecuencia de lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Este sistema garantiza que los trabajadores lesionados reciban la atención y la indemnización que necesitan sin tener que demostrar su culpabilidad. La ley de compensación de los trabajadores de Georgia proporciona el marco legal para estas prestaciones.

Definición y finalidad de la indemnización por accidente laboral

La compensación de los trabajadores es una forma de seguro que los empresarios contratan para proteger a sus empleados. El sistema de compensación de los trabajadores de Georgia está diseñado para proporcionar protección financiera y limitar la responsabilidad del empleador. Tiene dos propósitos principales:

  1. Protección financiera: Proporciona a los trabajadores lesionados prestaciones para cubrir los gastos médicos y los salarios perdidos. Este apoyo financiero ayuda a los trabajadores se centran en la recuperación sin el estrés de las facturas pendientes de pago.
  2. Protección de la responsabilidad del empresario: Al proporcionar compensación a los trabajadores, los empleadores limitan su responsabilidad en los casos de lesiones en el lugar de trabajo. Esto significa que los trabajadores lesionados generalmente no pueden demandar a sus empleadores por daños adicionales relacionados con la lesión.

Tipos de prestaciones cubiertas

La indemnización por accidente de trabajo abarca varios tipos de prestaciones:

  • Gastos médicos: Incluye todos los tratamientos médicos necesarios relacionados con la lesión. Cubre las visitas al médico, las estancias en el hospital, las intervenciones quirúrgicas, los medicamentos y los servicios de rehabilitación. Los trabajadores lesionados deben conservar todas las facturas y registros médicos para respaldar sus reclamaciones.
  • Pérdida de salario: Si un empleado no puede trabajar debido a su lesión, la indemnización por accidente de trabajo proporciona prestaciones de sustitución salarial.
  • Normalmente, estas prestaciones cubren un porcentaje del salario semanal medio del trabajador, lo que ayuda a aliviar las cargas financieras durante la recuperación.
  • Indemnización por incapacidad: Los trabajadores también pueden optar a prestaciones por incapacidad si sus lesiones provocan un deterioro temporal o permanente. Las prestaciones por incapacidad temporal ayudan durante el periodo de recuperación, mientras que las prestaciones por incapacidad permanente proporcionan una ayuda continua a los trabajadores que ya no pueden desempeñar sus funciones laborales. Además, las prestaciones por incapacidad parcial temporal están disponibles para los trabajadores que han reducido horas o salarios debido a restricciones laborales mientras se recuperan.

Comprender estos aspectos clave de la indemnización por accidente laboral es vital para los trabajadores lesionados. Les asegura que conocen sus derechos y las prestaciones de que disponen, ayudándoles a navegar eficazmente por el proceso de reclamación.

workers compensation case in Cumming Georgia, workers compensation injury on the job.

Pasos inmediatos tras una lesión laboral

Tras sufrir una lesión laboral, es fundamental tomar las medidas adecuadas para obtener las prestaciones de indemnización por accidente de trabajo. Estas son las acciones esenciales que debe seguir:

Seguir estos pasos es crucial para recibir rápidamente las prestaciones de indemnización por accidente de trabajo.

Notificación inmediata de la lesión al empresario

En cuanto sufra una lesión en el lugar de trabajo, notifíquelo a su empresa sin demora. La mayoría de los estados exigen que se notifique a la empresa en un plazo determinado, a menudo de 30 días. Informar rápidamente de la lesión ayuda a establecer un registro claro. Este registro respaldará posteriormente su solicitud de indemnización por accidente de trabajo.

Buscar el tratamiento médico necesario

Su salud es prioritaria. Busque tratamiento médico inmediatamente después de notificar la lesión. Acuda a un médico u hospital que acepte solicitudes de indemnización por accidente laboral. Asegúrese de informar al personal médico de que su lesión está relacionada con el trabajo. Esta información es vital para su historial médico y futuras reclamaciones.

Documentar minuciosamente el incidente y las lesiones

Lleva un registro detallado del incidente y de tus lesiones. Anota la fecha, hora y lugar del accidente. Incluye los nombres de los testigos y una descripción de lo ocurrido. Si es posible, haz fotos de las lesiones. Documentar todo minuciosamente reforzará su solicitud de indemnización y le proporcionará pruebas esenciales en caso de que surjan disputas más adelante.

Si sigue estos pasos, sentará unas bases sólidas para su reclamación de indemnización por accidente laboral. Actuar con rapidez y precisión le ayudará a recibir las prestaciones que se merece.

Presentar la reclamación

Presentar una reclamación de indemnización por accidente laboral es un paso crucial para los trabajadores lesionados que buscan prestaciones. Entender el proceso puede ayudarle a asegurarse de que recibe la compensación que se merece.

Obtención y cumplimentación del formulario de reclamación necesario

El primer paso en la presentación de una reclamación es obtener el formulario de reclamación correcto de su empleador o de su compañía de seguros. Este formulario es esencial para documentar su lesión e iniciar el proceso de reclamación. Rellene el formulario con exactitud, proporcionando todos los detalles necesarios sobre su lesión y empleo.

Comprender los plazos de presentación específicos de cada estado

Cada estado tiene unos plazos específicos para presentar las reclamaciones de indemnización por accidente de trabajo. Es fundamental conocer estos plazos para evitar perder el derecho a las prestaciones. En muchos estados, debe presentar su reclamación en un plazo determinado después de que se produzca la lesión. Consulte los plazos específicos en la junta de compensación de trabajadores de su estado.

Información necesaria para la reclamación

Al presentar su reclamación, deberá facilitar información detallada, entre la que se incluye:

  • Datos personales: Nombre, dirección e información de contacto.
  • Datos laborales: Puesto de trabajo, nombre de la empresa y datos de contacto.
  • Datos sobre la lesión: Fecha de la lesión, descripción de cómo se produjo y detalles sobre el tratamiento médico recibido.

Recopilar esta información con antelación puede agilizar el proceso y evitar retrasos. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y recopilada la información necesaria, preséntelo sin demora a su empresa o a su compañía de seguros. Este paso es crucial para garantizar que su reclamación se tramita con eficacia.

Responsabilidades del empresario

Cuando un empleado sufre una lesión relacionada con el trabajo, el empresario tiene responsabilidades específicas para garantizar que el empleado pueda presentar una reclamación de indemnización por accidente laboral de forma eficaz. Entender estas responsabilidades puede ayudar a los trabajadores lesionados a navegar por el proceso sin problemas.

Proporcionar formularios de reclamación a los trabajadores lesionados

Los empresarios deben proporcionar formularios de reclamación de indemnización a los empleados que denuncien una lesión en el lugar de trabajo. Esto garantiza que el trabajador lesionado disponga de la documentación necesaria para iniciar el proceso de reclamación. Los empresarios deben tener estos formularios a mano y asegurarse de que los empleados entienden cómo rellenarlos.

Presentación de la reclamación a la compañía de seguros

Una vez que el trabajador lesionado presenta el formulario de reclamación cumplimentado, la empresa es responsable de enviarlo a su compañía de seguros de accidentes de trabajo. Este paso es crucial, ya que inicia el proceso de reclamación. La presentación a tiempo ayuda a evitar retrasos en la recepción de las prestaciones. Los empresarios deben asegurarse de que siguen las directrices de su compañía de seguros para la presentación de reclamaciones.

Autorización del tratamiento médico adecuado

Los empresarios desempeñan un papel clave a la hora de autorizar el tratamiento médico de los trabajadores lesionados. Deben garantizar que los empleados reciban la atención médica necesaria sin demoras innecesarias. Esto incluye la aprobación de las visitas a los proveedores de asistencia sanitaria y la cobertura de los gastos médicos relacionados con la lesión. La pronta autorización del tratamiento puede facilitar el proceso de recuperación y ayudar al trabajador lesionado a reincorporarse antes a su puesto de trabajo.

Al cumplir con estas responsabilidades, los empresarios pueden apoyar a sus empleados en un momento difícil y ayudar a facilitar el proceso de reclamación de la indemnización por accidente de trabajo. Comprender estas obligaciones es esencial tanto para los empresarios como para los trabajadores lesionados para garantizar que el sistema funcione eficazmente.

El proceso de reclamación

Después de presentar una reclamación de indemnización por accidente laboral, la compañía de seguros inicia el proceso de revisión. Este paso es crucial, ya que determina el resultado de su reclamación. Esto es lo que puede esperar durante esta fase. Un comisionado adjunto de compensación de trabajadores puede supervisar las audiencias y emitir decisiones sobre las disputas.

Revisión inicial de la reclamación por parte de la compañía de seguros

En primer lugar, la compañía de seguros evaluará su reclamación. Revisarán todos los documentos presentados, incluido el formulario de reclamación, los historiales médicos y los informes de incidentes. Esta revisión ayuda a la aseguradora a comprender los detalles de su lesión y las circunstancias que la rodean.

Posibles resultados: Aceptación, denegación o investigación adicional

  • Aceptación: Si la compañía de seguros considera que su reclamación cumple todos los requisitos, la aceptará. Recibirá entonces las prestaciones por gastos médicos y salarios perdidos que se indican en su reclamación.
  • Denegación: Si la aseguradora considera que su reclamación carece de pruebas suficientes o no cumple los criterios de cobertura, puede denegarla. Una denegación puede basarse en varios motivos, como documentación insuficiente o una enfermedad preexistente.
  • Investigación adicional: A veces, la compañía de seguros puede necesitar más información antes de tomar una decisión. Pueden realizar una investigación adicional, que puede incluir entrevistas adicionales o solicitar más historiales médicos. Este proceso puede alargar el plazo para tomar una decisión.

Plazos de resolución de las solicitudes

El tiempo que se tarda en recibir una decisión sobre una reclamación puede variar. Normalmente, las compañías de seguros están obligadas a tomar una decisión en un plazo determinado, que suele oscilar entre unas semanas y un par de meses. Sin embargo, pueden producirse retrasos, sobre todo si es necesario seguir investigando. Es esencial que se mantenga en contacto con su perito de siniestros para conocer el estado de su reclamación.

Entender el proceso de reclamación es vital para los trabajadores lesionados. Saber qué esperar puede ayudarle a navegar por la situación de manera más eficaz y asegurarse de que recibe las prestaciones que merece.

Tipos de prestaciones por accidentes de trabajo

Cuando presenta una reclamación de indemnización por accidente de trabajo, puede tener derecho a varios tipos de prestaciones. Comprender estos beneficios es crucial para que los trabajadores lesionados reciban el apoyo que necesitan durante su recuperación. El sistema de compensación de trabajadores de Georgia funciona bajo un marco de seguro sin culpa, garantizando beneficios independientemente de la culpa. Aquí están los principales tipos de beneficios de compensación de trabajadores disponibles:

Prestaciones por incapacidad temporal

Las prestaciones por incapacidad temporal proporcionan apoyo financiero a los trabajadores lesionados que no pueden trabajar durante un tiempo limitado debido a sus lesiones. Estas prestaciones sustituyen una parte de los salarios perdidos mientras usted se recupera. El derecho a estas prestaciones suele depender de la gravedad de la lesión y del tiempo que no pueda trabajar. En la mayoría de los estados, estas prestaciones se pagan en un porcentaje de su salario semanal medio, sujeto a límites específicos de cada estado.

Prestaciones por incapacidad permanente

Las prestaciones por incapacidad permanente son para los trabajadores que sufren impedimentos a largo plazo o permanentes debido a sus lesiones relacionadas con el trabajo. Estas prestaciones pueden variar en función de la gravedad de la incapacidad y de su repercusión en su capacidad para trabajar. Existen dos categorías principales:

Incapacidad Permanente Total: Si no puede reincorporarse a ningún tipo de trabajo remunerado, puede optar a las prestaciones por incapacidad permanente total.
Incapacidad permanente parcial: Si puede volver a trabajar pero con limitaciones, puede recibir prestaciones por el porcentaje de su incapacidad.

Prestaciones médicas

Las prestaciones médicas cubren los costes del tratamiento médico necesario relacionado con su lesión laboral. Esto puede incluir hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, fisioterapia y medicamentos recetados. El seguro de accidentes de trabajo suele cubrir estos gastos directamente, sin exigirte pagos por adelantado. Es esencial que lleves un registro detallado de todos los tratamientos y gastos médicos relacionados con tu lesión.

Prestaciones por defunción para los familiares supervivientes

Si un trabajador fallece a causa de una lesión o enfermedad laboral, sus familiares supervivientes pueden tener derecho a prestaciones por defunción. Estas prestaciones pueden ayudar a cubrir los gastos funerarios y proporcionar ayuda económica a las personas dependientes. La cuantía y los criterios de elegibilidad para las prestaciones por fallecimiento varían según el estado, pero normalmente tienen como objetivo aliviar la carga financiera de las familias en duelo.

Comprender estos tipos de prestaciones de compensación de los trabajadores puede ayudarle a gestionar su reclamación de forma más eficaz. Si tiene preguntas sobre su situación específica o necesita ayuda, considere la posibilidad de ponerse en contacto con un abogado con experiencia en compensación de trabajadores.

Desafíos de la reclamación

Presentar una reclamación de indemnización puede ser sencillo, pero pueden surgir problemas. Entender cómo abordar estos retos es vital para los trabajadores lesionados que buscan beneficios. A continuación se indican los pasos clave para abordar los posibles problemas con eficacia.

Pasos a seguir si se deniega una solicitud

Si le deniegan la solicitud, no pierda la esperanza. En primer lugar, revise detenidamente la carta de denegación. En ella se expondrán los motivos de la denegación. Los motivos más comunes son

  • Falta de pruebas médicas
  • No comunicar la lesión a tiempo
  • Clasificación errónea de la lesión

Una vez que conozca los motivos, reúna toda la información o documentación adicional que necesite. Puede tratarse de historiales médicos, declaraciones de testigos o pruebas adicionales de la lesión.

Comprender los procedimientos de recurso

Tiene derecho a recurrir una reclamación denegada. El proceso de apelación varía según el estado, pero en general implica estos pasos:

  • Presente un recurso por escrito: Incluya los motivos por los que impugna la denegación y los documentos justificativos.
  • Preséntelo dentro de plazo: Cada Estado tiene unos plazos específicos para presentar un recurso. Asegúrese de respetar estos plazos.
  • Asista a las audiencias si es necesario: Algunas apelaciones pueden requerir una audiencia en la que puede presentar su caso ante una junta de compensación de trabajadores o un juez.

Cuándo considerar la representación legal

Si su reclamación es denegada o si se enfrenta a dificultades durante el proceso de apelación, considere la posibilidad de contratar a un abogado con experiencia en compensación de trabajadores. Pueden ayudarle de varias maneras:

  • Comprender sus derechos: Un abogado puede explicarle sus derechos en virtud de las leyes de compensación de los trabajadores de su estado.
  • Trámites complejos: La representación legal puede garantizar que todos los formularios y documentos se completen correctamente y se presenten a tiempo.
  • Representarle en las vistas: Un abogado puede defender su caso durante las audiencias, aumentando sus posibilidades de obtener un resultado favorable.

Enfrentarse a los retos de una reclamación puede ser abrumador, pero conocer sus opciones y buscar apoyo puede facilitar el proceso. No dude en pedir ayuda si tiene dificultades con su reclamación de indemnización por accidente laboral.

Vuelta al trabajo

La reincorporación al trabajo tras una lesión laboral es un paso importante en el proceso de recuperación. Es esencial abordar esta transición con cuidado para garantizar su salud y seguridad.

Reincorporación al trabajo tras la recuperación

Una vez que reciba el alta médica para volver al trabajo, comunique su estado a la empresa. Hable de su capacidad para realizar las tareas de su puesto y de las adaptaciones necesarias. Las empresas deben apoyar a los trabajadores lesionados durante este período para facilitar una transición sin problemas.

Adaptaciones y restricciones para trabajadores lesionados

En muchos casos, los trabajadores lesionados pueden necesitar adaptaciones al reincorporarse al trabajo. Por ejemplo

  • Modificación de tareas: Adaptación de las responsabilidades laborales a sus capacidades actuales.
  • Reducción de jornada: Trabajar a tiempo parcial hasta que recupere todas sus fuerzas.
  • Ajustes ergonómicos: Modificación del entorno de trabajo para evitar nuevas lesiones.

Es fundamental que conozca sus derechos en materia de adaptaciones en el lugar de trabajo. Es posible que se aplique la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), que obliga a las empresas a ofrecer adaptaciones razonables a los empleados con discapacidad.

Si tiene dificultades para reincorporarse al trabajo, considere la posibilidad de consultar a un abogado experto en indemnizaciones por accidentes de trabajo. Ellos pueden ayudarle a resolver cualquier disputa con su empleador y asegurarse de que recibe el apoyo que necesita durante su recuperación.

workers compensation claim process in Cumming Georgia and surrounding areas, the Law Offices of Humberto Izquierdo Jr PC workers compensation claim lawyer.

Consideraciones específicas de cada estado

Comprender las leyes de indemnización por accidente de trabajo puede variar significativamente de un estado a otro. Cada estado tiene su propio conjunto de normas, prestaciones y procedimientos que afectan a la forma de presentar y tramitar las reclamaciones. He aquí algunos aspectos clave a tener en cuenta:

El sistema de compensación de trabajadores de Georgia proporciona beneficios desde el primer día de empleo por lesiones relacionadas con el trabajo.

Variaciones de las leyes de indemnización por accidente de trabajo según el Estado

  • Tipos de prestaciones: Los distintos estados ofrecen diferentes tipos de prestaciones a los trabajadores lesionados. Algunos estados pueden proporcionar prestaciones médicas más completas, mientras que otros se centran en pagos por incapacidad temporal o permanente.
  • Plazos de presentación de reclamaciones: Cada estado tiene plazos específicos para presentar una reclamación de compensación de trabajadores. El incumplimiento de estos plazos puede suponer la pérdida del derecho a las prestaciones. Es fundamental conocer los plazos de su estado.
  • Responsabilidades del empleador: Los estados pueden tener diferentes requisitos para los empleadores con respecto a reportar lesiones y proporcionar formularios de reclamación. Algunos estados exigen a los empresarios que lleven registros específicos o que impartan formación sobre seguridad en el lugar de trabajo.
  • Resolución de conflictos: El proceso de resolución de conflictos puede variar. Algunos estados pueden exigir la mediación o el arbitraje antes de llevar una reclamación a los tribunales. Entender el proceso de su estado puede ayudarle a prepararse para posibles desafíos.

Recursos para obtener información específica del Estado

  1. Junta Estatal de Indemnización por Accidentes de Trabajo: Cada estado tiene una junta de compensación de trabajadores que proporciona información sobre leyes, beneficios y procedimientos. Estas juntas suelen tener recursos para los trabajadores lesionados, incluidos formularios de reclamación y directrices.
  2. Asistencia jurídica: Consultar con un abogado local especializado en compensación de trabajadores puede proporcionar información valiosa sobre las leyes específicas de cada estado. Pueden guiarle a través del proceso de reclamación y ayudarle a comprender sus derechos.
  3. Recursos en línea: Muchos estados ofrecen portales en línea donde puede encontrar información sobre las leyes de compensación de los trabajadores, presentar reclamaciones y acceder a formularios. Estos recursos pueden simplificar el proceso y garantizar que disponga de la información necesaria al alcance de la mano.

Conocer estas consideraciones específicas de cada estado es esencial para navegar con éxito por el sistema de compensación de los trabajadores. Entender las diferencias puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su reclamación y asegurarse de que recibe las prestaciones que merece.

Recursos y apoyo adicionales

La tramitación de una reclamación de indemnización puede resultar abrumadora. Afortunadamente, hay varios recursos disponibles para ayudarle a lo largo del proceso. Estos recursos pueden ayudarle a entender sus derechos, presentar su reclamación y acceder a los beneficios necesarios.

Juntas y agencias de indemnización laboral

Cada estado tiene una junta o agencia de compensación de trabajadores que supervisa las reclamaciones y garantiza el cumplimiento de las leyes de compensación de trabajadores. Estos organismos proporcionan información valiosa sobre:

  • Presentación de reclamaciones: Aprenda cómo presentar una reclamación y qué formularios se necesitan.
  • Derecho a prestaciones: Conozca a qué prestaciones puede optar en función de su situación.
  • Derechos legales: Infórmese sobre sus derechos como trabajador lesionado.

Puede encontrar la junta de compensación de trabajadores de su estado buscando en Internet.

Sistemas de presentación de solicitudes en línea

Muchos Estados ofrecen sistemas de presentación de solicitudes en línea. Estas plataformas permiten a los trabajadores lesionados presentar sus reclamaciones electrónicamente, seguir su estado y recibir actualizaciones. Entre las ventajas de utilizar sistemas en línea se incluyen:

  • Comodidad: Presente su reclamación desde casa sin necesidad de acudir a una oficina.
  • Eficacia: Acelere el proceso de presentación de su reclamación y recepción de prestaciones.
  • Accesibilidad: Acceda a la información de su reclamación en cualquier momento, lo que facilita mantenerse informado.

Consulte con la junta de compensación de trabajadores de su estado para ver si ofrecen la opción de presentación en línea.

Grupos y organizaciones de apoyo

Varias organizaciones ofrecen apoyo a los trabajadores lesionados:

  • Grupos de defensa: Estos grupos defienden los derechos de los trabajadores y proporcionan recursos para navegar por el proceso de reclamaciones.
  • Redes de apoyo: Ponerse en contacto con otros trabajadores lesionados puede proporcionar apoyo emocional y experiencias compartidas.

Busque organizaciones locales y nacionales que se dediquen a temas relacionados con la indemnización de los trabajadores para encontrar apoyo en su zona.

Asistencia jurídica

A veces, navegar por el proceso de compensación de trabajadores puede requerir ayuda legal. Un abogado con experiencia en compensación de trabajadores puede ofrecer orientación sobre:

  • Presentación de reclamaciones: Asegurarse de que su reclamación se presenta correctamente y a tiempo.
  • Reclamaciones impugnadas: Ayudarle a apelar si su reclamación es denegada.
  • Maximización de las prestaciones: Asegurarse de que recibe la indemnización completa que se merece.

Si necesita ayuda, considere la posibilidad de ponerse en contacto con un bufete de abogados especializado en reclamaciones de indemnización por accidente laboral.

Utilizando estos recursos, podrá desenvolverse mejor en el sistema de compensación de los trabajadores y asegurarse las prestaciones que necesita durante su recuperación.

Póngase en contacto con las Oficinas Legales de Humberto Izquierdo, Jr., PC para la Orientación de Expertos

Si usted enfrenta desafíos con su reclamo de compensación de trabajadores, estamos aquí para ayudar. Nuestro equipo en Las Oficinas Legales de Humberto Izquierdo, Jr., PC ofrece orientación especializada adaptada a sus necesidades. Entendemos las complejidades de las leyes de compensación de trabajadores y cómo se aplican a su situación.

Consulta Gratis

Le animamos a ponerse en contacto para una consulta gratuita. Durante esta reunión, vamos a discutir su caso en detalle. Usted puede hacer preguntas sobre el proceso de reclamaciones y obtener información sobre sus derechos. Queremos asegurarnos de que se sienta informado y confiado para seguir adelante.

Abogados con experiencia

Nuestros experimentados abogados de compensación de trabajadores trabajarán diligentemente para proteger sus intereses. Le ayudaremos a navegar por el proceso de reclamación, desde la presentación hasta las posibles apelaciones. Nuestro objetivo es maximizar sus beneficios y asegurarnos de que reciba la compensación que se merece.

Apoyo personalizado

Cada caso es único, y lo tratamos como tal. Proporcionamos apoyo personalizado adaptado a sus necesidades específicas. Tanto si se trata de incapacidad temporal, incapacidad permanente o gastos médicos, estamos aquí para ayudarle.

Próximos pasos

No espere para obtener la ayuda que necesita. Contáctenos hoy para programar su consulta gratuita. Permítanos ayudarle a dar el siguiente paso en su reclamo de compensación laboral. Usted merece tener un defensor bien informado a su lado (770) 888-8901.

Leer más artículos relacionados